Ir al contenido

Blog

Estándares para la protección de Usuarios

Análisis de las estándares de protección de la juventud en las organizaciones nacionales al servicio de los jóvenes

Las organizaciones que prestan servicios a jóvenes y adultos vulnerables desempeñan un papel fundamental en la protección de sus consumidores frente al abuso y a las conductas indebidas. En los últimos años, organizaciones de todo tipo han empezado a aumentar y actualizar sus estándares de protección de los jóvenes para garantizar la seguridad y la coherencia en todos los programas. Las tendencias sugieren que los requisitos de las estándares de protección de los jóvenes seguirán aumentando para garantizar que los consumidores estén protegidos de los incidentes de abuso. Para analizar más a fondo estas tendencias, Praesidium llevó a cabo un análisis comparativo, el primero de su clase, de diez organizaciones nacionales federadas al servicios a la juventud y sus estándares vigentes de protección de los jóvenes.

Organizaciones Federadas al Servicio de la Juventud

Praesidium colabora con diversas organizaciones nacionales federadas de servicios a la juventud que exigen estándares específicas de protección de los jóvenes a sus entidades que participan como miembros. En las organizaciones federadas, el organismo nacional supervisa a las entidades estatales y locales que están constituidas de forma independiente. Las entidades locales están compuestas por su propio consejo de administración, director general, personal y voluntarios. Estas organizaciones federadas influyen significativamente en lo que se consideran "estándares del sector".

estándarlmente, en las organizaciones federadas, una oficina nacional proporciona a las entidades locales una visión estratégica, recursos y requisitos de afiliación que todas las entidades deben cumplir para formar parte de la organización nacional. Los requisitos de afiliación abarcan diversos ámbitos, como las finanzas, el marketing y la imagen de marca, las medidas de gestión de riesgos y las estándares de protección de los jóvenes. En los últimos años, la mayoría de las organizaciones federadas han cambiado drásticamente su postura respecto a los requisitos de protección de los jóvenes. Los cambios van desde algunas organizaciones que establecen requisitos por primera vez hasta otras que refuerzan significativamente sus requisitos vigentes.

Metodología de análisis

Praesidium analizó los requisitos de afiliación de diez organizaciones nacionales federadas al servicio de la juventud (OSJ) para comparar lo que se exige a todas sus entidades locales. En conjunto, estas OSJ cuentan con más de 15.000 entidades y atienden a más de 20 millones de jóvenes. En primer lugar, Praesidium revisó los requisitos de afiliación de cada una de las OSJ para identificar tendencias, estas, luego se organizaron dependiendo en ru importancia en la operación dentro de la Ecuación de Seguridad Praesidium®. Además, Praesidium analizó los requisitos de los miembros del consejo nacional de cada OSJ . Como se describe a continuación, se identificaron tendencias notables en cada operación.

Cada organización recibe una puntuación de "sí", "no" o "parcial" para cada estándar de Praesidium que se ha evaluado. "Sí" significa que la organización cumple plenamente la estándar, "no" significa que la organización no cumple la estándar, y "parcial" indica que la organización cumple solo parte de la estándar.

En general, el análisis indica que las OSJ nacionales están elevando sus estándares en materia de prevención de abuso. Consulte a continuación más detalles sobre cada estándar que se evaluó y actualizó en abril de 2023.

 

Conclusión

En los últimos años, las organizaciones federadas nacionales se mostraron inicialmente inseguras en crear y aplicar estándares de protección de la juventud para sus entidades. En la actualidad, diversas personas, como los órganos de gobierno nacionales, las compañías de seguros y las entidades que conceden subsidios , entre otras, exigen a las organizaciones que cumplan estándares más estrictas en materia de prevención de abusos. Además, Praesidium observa la urgencia que las organizaciones nacionales y federadas tienen en elevar continuamente sus estándares y su cumplimiento; las tendencias sugieren que las OSJ seguirán elevando las estándares de protección de la juventud en los próximos años.